Talk - Taller didáctico
Para más información y precios envía un email a romerabrass@icloud.com
Taller didáctico: La boquilla al desnudo
Para músicos de viento metal: Impartido por Toni Romera
Un espacio de formación para conservatorios Profesional, Superior, cursos, profesores o alumnos de nivel avanzado.
Con un enfoque didáctico y práctico, juntos, vamos a explorar qué papel tiene la boquilla y cómo puedes hacer para que se convierta en una aliada, en lugar de un freno en tu formación o interpretación musical.
Hablaremos del aire que tiras, la vibración del labio, las medidas y formas de la boquilla, su relación con el instrumento… y cómo cada pequeño cambio puede influir en tu sonido, el picado, la flexibilidad, el registro agudo, los graves…
Pequeños detalles que marcan grandes diferencias.
Nota: El taller didáctico se puede realizar con todos los instrumentos de la familia de viento metal.
¿Cómo se estructura?
Hay varias opciones la que yo recomiendo es dividir el taller en dos partes:
Una sesión inicial solo con el profesorado, y una segunda parte común con los músicos participantes.
Primera parte · Formación con profesorado
Duración aproximada: 1 hora
En esta primera sesión trabajo directamente con los profesores del centro.
Hablamos del funcionamiento de la boquilla desde el punto de vista acústico, qué señales observar en el sonido para identificar posibles problemas, cómo influye la vibración del labio, el paso de aire, las proporciones, medidas internas de la boquilla y su relación con el instrumento.
Aportar criterios para detectar cuándo un problema técnico puede estar relacionado con la boquilla o solo es un problema técnico del alumno que tendrá de trabajar.
Con ejemplos reales y explicaciones aplicables al aula.
El objetivo es que, antes de pasar a la práctica, los profesores tengan herramientas claras para identificar dificultades, acompañar mejor a sus alumnos y sacar el máximo provecho a la parte aplicada del taller.
Segunda parte · Trabajo práctico con alumnos.
Duración aproximada: 1,30 horas
Trabajamos con casos reales, el músico toca y se analiza en directo lo que ocurre.
A partir de ahí, explicamos por qué aparecen ciertas dificultades y qué soluciones se pueden plantear: desde un cambio o modificación de la boquilla hasta ajustes técnicos en la forma de tocar.
La sesión es dinámica y los contenidos se van ampliando y ajustando según van apareciendo los distintos casos, y todo se explica con ejemplos claros y aplicables al día a día del músico.
Al finalizar, abrimos un espacio para compartir impresiones, resolver dudas y contrastar puntos de vista entre todos los participantes.
Una oportunidad única para seguir aprendiendo desde la experiencia de cada músico y cerrar el taller con una reflexión colectiva y tu feedback directo.
Taller didáctico.
• Precio cerrado + impuestos: 340 € + gastos de viaje
• Incluye:
• Formación para el profesorado (1 h)
• Taller práctico con músicos (1,5 h)
• Cierre con intercambio y asesoramiento personalizado