40. ¿Qué papel juegan el labio y los músculos que lo rodean cuando tocamos un instrumento de metal?

40. ¿Qué papel juegan el labio y los músculos que lo rodean cuando tocamos un instrumento de metal?


NOTA: Transcripción del texto del vídeo, lo puedes traducir a otros idiomas con un traductor.

Saludos MetalHeads

Me he dado cuenta de que cada vez que hablo de boquillas, tarde o temprano sale el tema del labio: si es fino, grueso, cómo vibra… Según cómo sea tu labio, puede variar la forma (redondeado, semiplano…) o puede que necesites un aro con más o menos diámetro interior o exterior.

En este post no te hablo de boquillas, pero el labio tiene tanta importancia que creo que merece la pena dedicarle unos minutos.

Y tú, ¿cómo tienes el labio?

¡Sin más, comenzamos!

Cuando hablamos del “labio”, en realidad nos referimos a algo mucho más complejo que solo lo que vemos por fuera.


El labio por sí solo no puede moverse, ni estirarse, ni hacer la vibración, porque en realidad es una parte carnosa, como los lóbulos de las orejas: no se mueven solos… o al menos yo no puedo.


Lo que permite que podamos estirar, apretar o relajar el labio para hacerlo vibrar y tocar nuestro instrumento es un conjunto de músculos que lo rodean.


El principal es el músculo orbicular de los labios.

Este músculo rodea toda la boca y actúa como un anillo. Podemos estirarlo, contraerlo, arrugarlo, tensarlo, relajarlo… y lo más importante: es el responsable directo de que podamos cerrar y presionar el labio superior contra el inferior para producir la vibración.


Pero no está solo. Hay otros músculos que influyen muchísimo.

Para no aburrirte con nombres técnicos, si tienes más interés o información la puedes compartir con todas nosotr@s.

En la descripción del post en mi página web te dejo un poco más de información.


Veo a músicos a los que se les escapa el aire por las comisuras del labio.

Otros tienen problemas en el registro agudo porque no logran hacer suficiente presión con los músculos y no pueden cerrar el labio con fuerza.

También están los que sienten que les tiemblan las mejillas o los labios al tocar.


Todo esto puede ser síntoma de que el músculo orbicular no está en plena forma y no puede realizar suficiente presión.


También están los músicos que hacen muchos ejercicios, incluso con pesas o con excesiva vibración, para “fortalecer” el músculo orbicular.


Está bien hacer ejercicios, pero creo que con moderación.

Si nos pasamos, pueden aparecer problemas: los músculos se vuelven más rígidos, pierden elasticidad… y eso también se nota en el sonido.

es más apretado, más tenso… ya sabes má agarrotado

 

En resumen

El labio, aunque parece algo sencillo, es la parte más importante para producir una buena vibración y, con ella, un buen sonido.

Peropor si solo no hace nada: necesita de un buen equipo de músculos, especialmente el orbicular, para mantenerlo firme y elástico.

Hidratar bien la piel y hacer ejercicios con cabeza (sin pasarse) es clave para mantener en buena forma el labio y los músculos que lo rodean.


Espero que este capítulo, que quizás sale un poco de lo habitual, te haya interesado.


Soy Toni Romera y espero tus preguntas y comentarios.

Saludos y mucha música.


📚 Información adicional sobre los músculos del labio

Cuando hablamos de los músculos que intervienen en la vibración del labio, el principal es el músculo orbicular de los labios, que actúa como un anillo alrededor de la boca y permite realizar movimientos de contracción, presión y cierre.


Pero este músculo no trabaja solo. Otros músculos también tienen un papel importante en el control de la embocadura:

  • Cigomáticos (mayor y menor): Ayudan a elevar las comisuras del labio, esenciales para ajustar la forma de la embocadura
  • Buccinador: Se encuentra en las mejillas y ayuda a mantener la presión del aire hacia el centro de la boquilla, evitando que se escape por los lados.
  • Elevador del labio superior y depresor del labio inferior: Permiten ajustar la posición vertical del labio con precisión.
  • Músculo risorio: Ayuda a estirar lateralmente los labios.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.