boquillas
Mostrando 73–96 de 149 resultados
-
Copa F16
Profundidad de copa 16mm
Jazz, Jazz, Jazz, Puro Jazz…
Sonido oscuro, melodías a flor de piel, sonido de terciopelo.
-
Copa J0
Profundidad de copa 6,5mm
Es la copa más pequeña de la serie J. La especialista en el registro agudo, más agudo y aún mássss agudo. Si tienes un buen agudo, ¡esta copa te hará fácil lo difícil!
La forma de la copa J0 es un poco más en forma de “C” que los otros modelos de la serie J. La explicación es que con una copa tan pequeña el labio te puede tocar en el interior de la copa y pararse la vibración. Con la copa más en forma de “C” en muchas ocasiones evitamos que esto suceda.
-
Copa J1
Profundidad de copa 7mm
Con 0,5mm más de profundidad de copa que el modelo J0, la copa J1 es un poco más versátil que el modelo J0. Encontrarás un muy buen registro sobre agudo, pero también tiene un poco más de cuerpo en el registro medio.
Es la copa más utilizada en Lead primer trompeta.
Con el tudel estándar P ¡tiene suficiente resistencia al aire para tener una “pegada” que despeine a todos los que tengas por delante!
-
Copa J2
Profundidad de copa 7,5mm
Quizás sea la copa más vendida. Es la más versátil de la serie J ya que tiene muy buen agudo pero también podrás hacer melodías con un buen sonido en el registro medio.
¡La copa J2 se ha convertido en un clásico Romera Brass que no puede faltar en tu equipo de boquillas!
Si no tienes problemas en el registro agudo y buscas un poco más de cuerpo en el registro medio/grave, algunos músicos personalizan esta copa con un granillo de 3,7mm (nº27) para poder realizar un picado más rápido.
-
Copa J3
Profundidad de copa 8mm
Con una profundidad de copa media, tendrás un buen registro medio, ideal para tercer trompeta Big Band.
Si tienes que tocar música un poco más grave y hacer picados rápidos, algunos músicos personalizan esta copa con el tudel interior R. Éste tudel está más abierto y te permite realizar picados más rápidos.
-
Copa J4
Profundidad de copa 8,5mm
¿Qué pasaría si no estuvieran el tercer o cuarto trompeta en una Big Band? ¡Sería una música triste, sin profundidad! Por eso la copa J4 es un homenaje a la base de la sección de trompetas Big Band.
Es la copa que más se utiliza para tocar jazz como solista. En pequeñas formaciones, te dará un sonido más oscuro, para solos y melodías.
-
Copa J5
Profundidad de copa 9mm
Al igual qUe el modelo J4 se utiliza para jazz solo, pero tendrás un sonido más oscuro. Esta copa está pensada para ese jazz de sonido oscuro y sin estridencias
Es la copa más profunda de la serie J. Hay músicos a quienes no les gusta tocar con copas pequeñas. Por su forma de tocar o tirar el aire necesitan de copas más profundas, pero esta copa continúa teniendo las características de los modelos de la serie J y no tendrás de recurrir a una boquilla de clásico que no te dará el equilibrio necesario para este estilo de música.
Si tiras mucho, mucho aire y necesitas una copa profunda o quieres un sonido más oscuro, te recomiendo esta copa J5 con el tudel interior R. Podrás desplazar con más velocidad el aire y te sentirás más cómodo.
-
Copa P1
Profundidad de copa 7mm
Es la copa más pequeña de La serie P.
¡La ayuda extra para esos conciertos con agudos más exigentes!
Al tener la copa muy pequeña y, no quiero engañarte, el sonido también es más estrecho, la copa P1 está pensada para dar esa ayuda extra al registro más agudo.
Casi siempre tendrás que sacrificar alguna cosa. O un sonido más grande y llegar ahogado o un sonido más brillante y tocar más tranquilo.
Nota personal: No puedo evitar poner un comentario personal sobre las copas muy pequeñas. Algunos músicos me piden copas muy pequeñas para poder tocar notas muy agudas con el piccolo. Si te cuesta el registro sobre agudo, las copas muy pequeñas te pueden ayudar un poco, quizás un tono o tono y medio de más, pero como todo en la vida, solo con mucho trabajo conseguirás mejorarlo, y, una vez lo tengas, ¡la copa P1 te hará imparable!
-
Copa P2
Profundidad de copa 7,5mm
Creo que es la copa más versátil y equilibrada. Por eso, es la copa más vendida. Una boquilla todo terreno, con buen registro agudo y medio.
Normalmente la trompeta piccolo se empieza a tocar cuando ya tienes un buen nivel de trompeta en Sib / Do.
La copa P2 va directa al grano, sin tonterías, una copa profesional para progresar si son tus primeros pasos con el piccolo o ir sin miedo directamente al concierto.
-
Copa P3
Profundidad de copa 8mm
Cada vez más me piden un sonido en el piccolo más redondo que no sea “chillón”. Esto solo se puede conseguir con copas más profundas.
Si no tienes problemas en el registro agudo y buscas un sonido más oscuro, la copa P3 te aportará ese plus más oscuro en el sonido.
-
Copa P4
Profundidad de copa 8,5mm
Hay músicos que por su forma de tocar, de tirar el aire o porque entran mucho el labio en el interior de la copa, necesitan de copas más profundas. La copa P4 es la más profunda que fabrico y está pensada especialmente para estos casos.
Al igual que el modelo P3, si no tienes problema en el registro agudo esta copa aún te dará un sonido más oscuro.
-
Copa TC
Profundidad de copa 9mm
Es a copa más pequeña de la serie T.
Es la que más recomiendo a los estudiantes que se inician en la trompeta. En estos casos la recomiendo con el aro nº 22 de 16,25mm de diámetro interior. No les costara tanto realizar las primeras notas y podrán progresar más rápido en sus estudios.
Esta copa también la recomiendo para trompetas que tiran poco aire y que les cuesta el registro agudo. En este caso quizás mejor con el tudel interior B (un poco más cerrado).
Esta copa también se utiliza para trompeta en Mib.
-
Copa TD
Profundidad de copa 9,5mm
Quizás es la copa más vendida de la serie T.
No es nada personal, pero no todos los trompetas están preparados para tocar con grandes copas. Si estás tocando con una boquilla grande y el picado no lo tienes muy preciso, tienes un poco de aire en el sonido, el armónico superior queda bajo, te falla el primer ataque…todo esto nos indica que la copa que utilizas es demasiado profunda y grande. Si este es tu caso, la copa TD te dará estabilidad y tranquilidad para no estar luchando cada día contra la boquilla.
Recuerda que tienes esta copa con 9 medidas de aros diferentes.
La copa TD es la evolución natural del estudiante que ya lleva unos años estudiando, para dar los primeros pasos en orquesta sinfónica. La recomiendo con aro nº24 similar 1 1/2 o nº 28 Similar 1 ¼.
Algunos trompetas profesionales, que no les gusta tocar con copas muy profundas, personalizan esta copa con el granillo de 3,8mm nº25 y tudel interior E Abierto para conseguir más volumen en el sonido y no encontrar la copa tan profunda.
-
Copa TD1
Profundidad de copa 9,8mm
La copa symphony más utilizada por los profesionales, primer trompeta de orquesta o banda,
¡Un clásico Romera Brass!
La copa TD1 está pensada para las grandes salas de conciertos que necesitan de más proyección del sonido. Con 0,3mm más de profundidad que la copa TD y con un granillo de 3,75mm nº 26, hace que esta copa sea la más apreciada para música sinfónica.
Recuerda que si quieres más paso del aire le puedes poner un granillo de 3,8mm y si quieres un sonido más oscuro te recomiendo el tudel interior E. Todo esto ¡si no tienes problemas en el agudo !
-
Copa TE
Profundidad de copa 10mm
Al igual que el modelo TD1, el modelo TE es de los más utilizados en música sinfónica. Es una copa más exigente de tocar que el modelo TD1, pero el resultado te compensará el esfuerzo.
Si tiraras mucho aire y con copas más pequeñas la boquilla te retiene y no te deja pasar todos esos caballos de potencia que llevas dentro…tranquil@, coge aire y tira todo el que quieras que la copa TE ¡aguanta esto y mucho más! ¿Aún quieres más? La puedes personalizar con un granillo o un tudel interior más grandes, sin límites, a tu aire.
-
Copa TF
Profundidad de copa 10,5mm
Es la copa más profunda de la serie T. Ideal para tercer trompeta.
Cuando la propia música te exige un registro grave o un sonido oscuro, como la música romántica, un Bruckner… la copa TF te dará profundidad en el sonido sin tener que buscarlo, ya que lo trae de serie.
-
Boquilla de Trompeta Modelo 7 de Nelson Gómez
-
Boquilla de Trompeta Modelo 9 de Nelson Gómez
-
Boquilla de tuba Do-Sib 32S46
- La boquilla más utilizada en tuba en Do o Sib. Precisión en el ataque y proyección en el sonido, tanto para orquesta o banda y también en el repertorio de solista. ¡Una todo terreno muy equilibrada!
-
Boquilla de tuba Do-Sib 32S48
- Copa profunda pero con el granillo de 8,30mm no muy grande para no perder el centro en el picado ni la proyección del sonido, características del sonido Romera Brass.
-
Boquilla de tuba Do-Sib 32S49
- Copa muy profunda.
-
Boquilla de tuba Do-Sib 34S46
- Aro y copa similar a D. Wick 2L, Miraphone C2, Schilke 67.
- La boquilla más utilizada en tuba en Do o Sib. Precisión en el ataque y proyección en el sonido, tanto para orquesta o banda y también en el repertorio de solista. ¡Una todo terreno muy equilibrada!
-
Boquilla de tuba Do-Sib 34S48
- Copa profunda pero con el granillo de 8,30mm no muy grande para no perder el centro en el picado ni la proyección del sonido, características del sonido Romera Brass.
-
Boquilla de tuba Do-Sib 34S49
- Copa muy profunda.