Boquillas de Trombón
Mostrando los 24 resultados
-
Boquillas de Trombón Alto (4)
-
Boquillas de Trombón Bajo- Contrabajo (8)
-
Boquillas de Trombón Tenor Jazz- Música Latina (4)
-
Boquillas de Trombón Tenor Symphony (8)
-
Copa A21
Profundidad de copa 21mm
La copa A21 es la más pequeña de la serie A para trombón alto.
Si te cuesta el registro agudo y quieres tocar tranquilo esta es tu copa.
Al tener la copa muy pequeña y, no quiero engañarte, el sonido también es más estrecho y brillante, la copa A21 está pensada para dar esa ayuda extra al registro más agudo, o para ese sonido extra de brillante que en algunas ocasiones exige la propia música.
-
Copa A22
Profundidad de copa 22mm
Creo que es la copa más compensada para tocar conciertos de solista o en orquesta sinfónica, por eso la palabra que mejor define esta copa es equilibrio.
Equilibrio en el sonido, registro agudo y proyección.
Es sin duda la copa que más vendo de trombón alto.
¡La copa A22 se ha convertido en un clásico Romera Brass!
-
Copa A23
Profundidad de copa 23mm
¿Te falta un poco de sonido? o… ¿Lo quieres un poco más oscuro y no tienes problemas en el registro agudo? ¡No te preocupes que aquí está la copa A23!
Con 1mm más de profundidad de copa que el modelo A22, la copa A23 te dará ese extra de sonido y también un sonido algo más oscuro.
Copa similar a Bach 12C.
-
Copa A24
Profundidad de copa 24mm
La copa más profunda de trombón alto que fabrico.
Hay músicos que por su forma de tirar el aire necesitan de copas más profundas, esto obliga, con estas copas más profundas, a tirar más volumen de aire, pero, todo el aire que se tira, se verá reflejado con un mayor volumen de sonido.
- Copa similar a Bach 7C / D. Wick 12CS.
-
Copa B35
Profundidad de copa 35mm
Al tercer trombón de orquesta Sinfónica cada vez más le piden que también toque el trombón bajo.
La copa B35 está pensada para ayudarte en esta transición sin que te resulte un gran cambio y puedas hacer el papel de bajo con cierta facilidad. Y, si el problema son los aros de trombón bajo, que son muy grandes para ti, ¡tengo un “plan B”! Tienes esta misma copa con aros más pequeños en el apartado de trombón tenor symphony (copa T35) ¡problema resuelto!
Esta copa también es ideal para iniciarte en el trombón bajo ya que no es muy profunda.
La copa B35 también la utilizan mucho para trombón bajo jazz y Big Band por su fácil respuesta y sonido más brillante.
- Copa similar a Bach 2G, 1 1/2G y 4GB / JK Exclusive 3BK.
-
Copa B36
Profundidad de copa 36mm
Copa ideal para trombón bajo de banda sinfónica.
Sobre todo, en música de banda al trombón bajo se le pide un sonido algo más brillante, más como un trombón tenor. En na banda sinfónica al tener euphoniums y tubas en Fa, Mib ya no hace tanta falta que el trombón bajo sea un enlace para la sección de tubas. La copa B36 te dará ese punto de potencia y brillo en el sonido que se pide en estos casos.
También la recomiendo si eres estudiante y empiezas a dar tus primeros recitales, la copa B36 es el paso natural para continuar progresando hacia el mundo profesional.
- Copa similar a Schilke 59
-
Copa B37
Profundidad de copa 37mm
Esta copa está pensada especialmente para músicos con experiencia pero que les cuesta centrar el picado y tienen poca proyección en el sonido. La copa B37 con el granillo estándar de 7,75mm te ayudará a encontrarte a ti mismo/a sin que la boquilla sea un obstáculo para seguir avanzando.
-
Copa B38
Profundidad de copa 38mm
La copa más utilizada entre los profesionales de música sinfónica.
Copa profunda pero no mucho, granillo grande pero no exagerado.
Todo suficiente, pero sin pasarse. La palabra sería “equilibrio”, por eso creo que es la copa más utilizada.
Recuerda que tienes esta copa con 5 medidas de aro diferentes y que la puedes personalizar (por ejemplo, si te gusta esta copa, pero tienes el picado algo lento, te recomiendo el tudel interior nº G100, te ayudará a centrar el picado.)
-
Copa B39
Profundidad de copa 39mm
Si con la copa B38 te falta un punto de profundidad y quieres un poco más de volumen de sonido, la copa B39 te dará ese “PLUS” extra que te puede faltar. También te va a exigir un poco más de aire, pero si este no es tu problema, te verás recompensado con un sonido más grande.
- Copa similar a Yamaha Douglas Yeo / Schilke 60CV
-
Copa B40
Profundidad de copa 40mm
Copa muy profunda.
Esta copa ya es muy profunda y te va a exigir mucho más aire para poder sacarle todo el potencial que lleva dentro, pero si el aire no es tu problema le podrás tirar todo el que quieras, que la copa lo aguantará sin problemas.
Nota: En copas muy profundas, si no llegas a tirar todo el aire que necesitan, el sonido puede ser grande, pero con falta de armónicos superiores y esto hace que el sonido tenga poca proyección.
-
Copa J23
Profundidad de copa 23mm
Es la copa más pequeña de la serie J.
En algunas ocasiones el primer trombón de Big Band toca casi en el registro de las trompetas.
Pero no te preocupes, ¡esta copa te dará ese punto extra en el registro sobre agudo!
- Copa similar a Bach 12C.
-
Copa J24
Profundidad de copa 24mm
La copa J24 es un poco más versátil que el modelo J23. Encontrarás un buen registro agudo, pero también tiene un poco más de cuerpo en el registro medio.
Es la copa más utilizada en primer trombón de Big Band.
- Copa similar a Bach 7C / D. Wick 12CS.
-
Copa J25
Profundidad de copa 25mm
Copa ideal para música popular o charangas que tocan en la calle.
Con esta copa potenciamos sobre todo el registro medio con un sonido potente y con mucha proyección.
-
Copa J26
Profundidad de copa 26mm
La copa J26 es la más profunda de la serie J.
Una todo terreno para música de baile y popular. Para este tipo de música necesitas un sonido potente para solos o tocar con la sección de viento, pero en algunas ocasiones también necesitas un registro medio y un sonido más oscuro para melodías y acompañamientos de cantantes.
¡Una copa para que no pare la música y podamos seguir bailando!
- Copa similar a D. Wick 7CS.
-
Copa K41
Profundidad de copa 41mm
Copa especial para trombón contrabajo, chimbasso.
-
Copa K42
Profundidad de copa 42mm
Copa especial para trombón contrabajo, chimbasso.
-
Copa T28
Profundidad de copa 28mm
Si tiras poco aire casi seguro que te cuesta llegar a las notas agudas, pero ¡no te preocupes! La copa T28 viene al rescate para esa ayuda extra en el registro agudo.
Algunos músicos utilizan esta copa para tocar jazz, para esas melodías y solos, que nos transportan a otras realidades.
Nota para profesores:
Es la copa que más recomiendo a los estudiantes que se inician en el trombón con el aro nº5 de 24,75mm de diámetro interior y con la configuración estándar. No les costará tanto realizar las primeras notas y podrán progresar más rápido en sus estudios.
- Copa similar a Schilke 50/ Yamaha 48/ Giardinelli Sym AL
-
Copa T29
Profundidad de copa 29mm
Quizás es la copa más utilizada entre profesores de conservatorios. Cuando llevas muchas horas tocando dando clase puedes terminar con el labio destrozado…la copa T29 es muy versátil y de fácil emisión, para que tu día a día sea un poco más ligero, sin perder la ilusión de continuar enseñando.
También la recomiendo a estudiantes y aficionados que ya llevan unos años tocando y den sus primeros pasos en orquesta sinfónica, banda o recitales.
Con el aro nº6 de 25mm de diámetro interior y la forma de aro S, es un modelo similar al modelo americano 6 1/2AL.
¡La copa T29 con el aro S se ha convertido en un Best Classics Romera Brass!
Recuerda que tienes esta misma copa con 8 medidas de aro interior diferentes.
- Copa similar a 6 1/2 A
-
Copa T30
Profundidad de copa 30mm
Creo que es la copa más utilizada para primer trombón de orquesta sinfónica o banda.
Con el granillo estándar de 7mm y una profundidad de 30mm, esta copa ya empieza a ser más exigente y requiere de más aire que el modelo T29, pero lo verás recompensado en el resultado final, con un sonido más grande.
También la recomiendo si eres estudiante de curso avanzado y empiezas a dar tus primeros recitales ya que la copa T30 es el paso natural para continuar progresando hacia el mundo profesional.
- Copa similar a Bach 5GS / D. Wick 4BL
-
Copa T31
Profundidad de copa 31mm
Si te gusta la copa T30 para primer trombón symphony pero en algunas ocasiones buscas un poco más de volumen en el sonido, esta copa te aporta ese milímetro extra de profundidad en la copa que te hará conseguir ese plus de sonido en los pasajes con tres fff
- Copa similar a Schilke 52D
-
Copa T32
Profundidad de copa 32mm
Cuando tocas de solista en una obra sinfónica sin muchos agudos ni picados rápidos y quieres pasartelo bien con el sonido redondo y potente, esta copa aguantará todo el aire que le tires.
¿A ver quién puede más tu o la copa T32?
La copa T32 está entre las copas consideradas medianas y las copas ya más profundas.
Pasar de una copa mediana de 31mm con un granillo de 7mm (T31) a una copa de 32mm con un granillo de 7,2mm (T32) no parece mucho, pero no todos los músicos pueden hacer este cambio a copa y granillo más grandes. Esta copa te va a exigir tirar más aire, pero todo el aire que le tires lo verás recompensado con un mayor volumen de sonido.
- Copa similar a Bach 5GB / D. Wick 4AL / Schilke 51.
-
Copa T33
Profundidad de copa 33mm
Con el aro nº 8 de 25,25mm esta copa es similar al clásico americano 5G
Hay músicos que utilizan esta copa para tocar como solista, les gusta el sonido grande y lleno de armónicos que pueden sacar, pero si no tiras mucho aire te puede costar más el agudo, centrar el picado, te cansarás antes y para un concierto de solista quizás no te dará el resultado que estás buscando.
Para mí la copa T33 es más para un segundo trombón, donde se le podrá sacar todo su potencial sonoro.
- Copa similar a Bach 5G / D. Wick 5AL.
-
Copa T34
Profundidad de copa 34mm
Copa profunda ideal para tercer trombón, enlace perfecto entre tercer y trombón bajo.
Con el aro nº 10 de 25,50mm esta copa es similar al clásico americano 4G.
A esta copa yo le pongo como estándar un granillo más grande (7,50mm) para que realmente esté compensada la profundidad de la copa con la salida del aire, y así poderle sacar todo el potencial que lleva dentro, para que sea realmente el enlace perfecto hacia el trombón bajo.
- Copa similar a Bach 3G / Bach 4G / D. Wick 3AL
-
Copa T35
Profundidad de copa 35mm
Si tocas el trombón tenor y en algunas ocasiones tienes que tocar el trombón bajo siempre tienes el problema que en las boquillas de trombón bajo el aro es muy grande comparado con las boquillas de tenor. La copa T35 te permite tocar con una copa suficientemente profunda para tocar el bajo, pero la puedes tocar con la misma medida de aro que el trombón tenor, un poco de lío esta explicación, pero te hago un resumen:
Aro de tenor copa bajo, simple, sin más.
- Copa similar a Bach 2G, 1 1/2G y 4GB / JK Exclusive 3BK.